· Cabberty es una de las mejores opciones si lo que buscas es una tienda de bicicletas online que cumpla con todas tus expectativas como ciclista
Tiene una amplia oferta de productos de las prestigiosas marcas Orbea y Specialized y destaca por su variedad de modelos, sus precios competitivos y por tener un enfoque orientado a satisfacer las necesidades de todo tipo de ciclistas. Además, con más de 1.500 referencias en accesorios y ropa deportiva, se posiciona como un punto de referencia en el mundo del ciclismo, el running y la natación. Su catálogo está cuidadosamente diseñado para ofrecernos todo lo necesario para mejorar nuestra experiencia deportiva. Encuentras desde cascos y herramientas hasta ropa técnica. Es una tienda que se ha convertido en la aliada perfecta para los deportistas más apasionados.
ORGANIZADO POR FUNDACIÓN DRO Y FUNDACIÓN BOTIN
- La ponencia inaugural estuvo a cargo de Marisol Quintero, CEO de Highlight Therapeutics, que ha planteado muchas de las situaciones que puede encontrarse el científico que decide emprender
En el marco de la Semana del Emprendimiento en la Ciencia, la sede de la Fundación Botín en Madrid ha acogido la primera jornada del VIII Congreso de Científicos Emprendedores, a la que han acudido más de 200 asistentes y que ha promovido cerca de 65 encuentros bilaterales entre jóvenes empresas innovadoras e inversores especializados. Organizado por la Fundación Damián Rodríguez Olivares (Fundación DRO) y la Fundación Botín con el apoyo de la Fundación para el Conocimiento madri+d y Hoffmann Eitle, el objetivo de estas jornadas es fomentar el emprendimiento científico. Pero también dar soporte y conocimiento a todos los profesionales que ya han creado su empresa en este ámbito y que necesitan conocer nuevas vías de desarrollo y crecimiento.
GANADORAS WSA 2024
- De entre las más de 800 candidaturas, 6 mujeres han resultado galardonadas con premios a Divulgación, Innovación Abierta, Ideación, Inversión, Scale Up y Early Stage
Tras dos exitosas ediciones, los Women Startup Awards se han consolidado como ceremonia de referencia del emprendimiento femenino en España en un nuevo escenario, el Teatro Coliseum de Madrid, que ha acogido a cerca de un millar de asistentes. Los premios, dirigidos a mujeres emprendedoras, fundadoras, CEOs y directivas de startups españolas, han batido un récord histórico de participación, superando las 800 candidaturas, el doble que el año anterior. Este hito refleja el creciente impulso de las mujeres para integrarse en el ecosistema emprendedor y contribuir activamente a su expansión.
EL 14 DE OCTUBRE
- En el encuentro se presentarán los resultados del ‘Informe GEM 2023-2024Actividad emprendedora en la Comunidad de Madrid’, elaborado por la Universidad Autónoma de Madrid e Impact Hub
La Comunidad de Madrid es uno de los principales focos de emprendimiento de España, y el porcentaje de personas emprendedoras en la región respecto a la población de 18 a 64 años es superior a la media nacional (7,8% frente a 6,7%). Este es uno de los datos que recoge el informe ‘Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024. Actividad emprendedora en la Comunidad de Madrid’, en el que han colaborado Impact Hub Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Sus principales conclusiones se presentarán el próximo lunes 14 de octubre en la jornada ‘¿Cómo se emprende en la Comunidad de Madrid?’, que tendrá lugar a las 9:30 horas en el espacio Impact Hub Madrid-Piamonte (C/ Piamonte, 23. Madrid).
· El auge del comercio electrónico ha transformado radicalmente la manera en que las empresas operan y los consumidores compran productos
En este contexto, la logística juega un papel crucial para asegurar el éxito y la competitividad de los negocios online. La facturación del comercio electrónico en España registró un notable incremento del 12,7 % interanual en el segundo trimestre de 2023, alcanzando los 20.492 millones de euros, según los datos más recientes de CNMC Data. Este crecimiento evidencia la solidez y la continua expansión del comercio digital en el país, incluso en un contexto económico caracterizado por la inflación.
· Para que un negocio tenga éxito hoy día, no hace falta que solo tenga presencia física, sino que debe ser capaz de adaptarse al entorno online y destacar en él
Es cierto que las estrategias tradicionales de marketing siguen siendo útiles, pero ahora es fundamental complementarlas con una sólida estrategia de marketing digital para alcanzar un público más amplio y mantener una ventaja competitiva. Todo esto ayuda a alcanzar el objetivo de impulsar la rentabilidad.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL
-
Más del 90% de los jóvenes en España no logran impulsar un negocio por falta de conocimiento y recursos económicos
En el contexto actual, el emprendimiento juvenil es fundamental para el progreso económico y social. Sin embargo, muchos jóvenes, especialmente aquellos que provienen de entornos desfavorecidos y carecen de acceso a una buena educación, se encuentran con dificultades al intentar iniciar sus propios negocios. En este sentido, según el estudio Emprendimiento Joven en España, con datos del GEM 2022-2023, se estima que el 94% de los jóvenes en España no logran emprender un proyecto debido a la falta de conocimiento y recursos económicos. Según el mismo estudio, cerca del 70% de los jóvenes opinan que emprender no es una tarea sencilla, siendo los hombres más optimistas que las mujeres, ya que ellas muestran un mayor temor al fracaso. “Esta dificultad que enfrentan los jóvenes en España para convertir sus ideas en proyectos empresariales se agrava en contextos donde las oportunidades de acceso a la universidad o educación de calidad son limitadas, como es el caso de numerosos distritos desfavorecidos en la ciudad de Madrid y otras poblaciones similares”, indica Lucía Medina, directora de la Fundación Nantik Lum.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL
-
La tasa de emprendimiento en España (6%) está por debajo de la media europea y con una gran diferencia respecto a países como Gran Bretaña (13%), Holanda (12,5%), Francia y Alemania (9%)
En el contexto actual, el emprendimiento juvenil es fundamental para el progreso económico y social. Sin embargo, muchos jóvenes, especialmente aquellos que provienen de entornos desfavorecidos y carecen de acceso a una buena educación, se encuentran con dificultades al intentar iniciar sus propios negocios. En este sentido, según el estudio Emprendimiento Joven en España, con datos del GEM 2022-2023, se estima que el 94% de los jóvenes en España no logran emprender un proyecto debido a la falta de conocimiento y recursos económicos.
UN PUEBLO QUE REVIVE GRACIAS AL TURISMO SOSTENIBLE
- El asturiano de pro y empresario afincado en Madrid, Casimiro García Fernández es el ideólogo, dueño y fundador de CieloAstur
Su principal intención fue recuperar la cuna de sus abuelos, Tanislao y Josefina, en las cimas asturianas, así como evitar que la aldea perdiera más habitantes y se borrara del mapa. Y vaya si lo ha conseguido. Hoy CieloAstur es sinónimo de estancia rural de lujo y de turismo eco responsable. Alberga un conjunto de villas, donde poder sentir y disfrutar de la naturaleza de una forma relajada, confortable y sostenible, gracias a sus modernas infraestructuras basadas en energías renovables, con el fin de disminuir la huella de carbono y minimizar el impacto en el entorno.
· El negocio de los seguros es bastante productivo, emocionante y estable, cuando se sabe jugar bien sobre la cancha y se cuenta con el apoyo indicado para avanzar exitosamente en tan competitivo ramo
Por suerte, hay empresas franquiciantes que son un excelente respaldo para iniciar y que, además, ofrecen extraordinarias ventajas y beneficios. El mundo de los seguros ofrece una amplia gama de oportunidades profesionales a las que se puede acceder con organización y metas claras. Es un negocio bastante rentable, seguro y con un amplio campo de acción, debido a todas las áreas que abarca y a la alta demanda existente, por lo que es una excelente idea incorporarse en él.
|
SEGUNDO ANIVERSARIO
Dos años han pasado desde que los muros centenarios de Espacio LaRED abrieron sus renovadas puertas dando lugar a un sitio vibrante que ha albergado un sinfín de actividades, talleres, conciertos o eventos, así como el mercado de mercado de artesanos y emprendedores que ha abierto sin interrupción cada fin de semana. Este emprendimiento rural, cada vez más consolidado y con más presencia en medios, puede sentirse orgulloso de celebrar este mes de julio su segundo aniversario en Nuevo Baztán.
EN NUEVO BAZTÁN
Dos años han pasado desde que los muros centenarios de Espacio LaRED abrieron sus renovadas puertas dando lugar a un sitio vibrante que ha albergado un sinfín de actividades, talleres, conciertos o eventos, así como el mercado de mercado de artesanos y emprendedores que ha abierto sin interrupción cada fin de semana. Este emprendimiento rural, cada vez más consolidado y con más presencia en medios, puede sentirse orgulloso de celebrar este mes de julio su segundo aniversario en Nuevo Baztán.
EMPRENDIMIENTO RURAL
Hay lugares que inspiran y, en este caso, nunca mejor dicho. Espacio LaRED surgió por el propio espacio, su emplazamiento, historia e idiosincrasia. Ubicado en Nuevo Baztán (Madrid), este emprendimiento rural nació con el fin de impulsar el talento artesano local, enriquecer la oferta cultural, de ocio y turística de la zona, así como acoger eventos y acciones periódicas o puntuales que demanden ambientes singulares. Con casi dos años de vida, LaRED ya se ha materializado en un espacio versátil, acogedor y vibrante.
Celebrar un evento lejos del ajetreo urbano en un espacio rural con encanto, versátil y vibrante, que en otro tiempo albergó otros fines, puede ofrecer un lienzo perfecto para una variedad de experiencias, garantizando la privacidad y la autenticidad. Espacio LaRED nos revela siete razones para optar por lugares que, como el suyo, pueden crear la magia del éxito en un evento.
|